Diseñadores - 10 Preguntas que todo diseñador se debe hacer

10 Preguntas que todo diseñador se debe hacer

Nunca es un mal momento para como diseñadores gráficos autoevaluarnos, debemos entender que no todos los proyectos, clientes o momentos son para nosotros, algunos nos dan experiencias y otros nos pueden ofrecer malos ratos, solo nos resta aprender.

Me tomé la tarea de preparar unas preguntas de autoevaluación sobre mi estado actual o lo que quiero alcanzar.

1. ¿Cuáles son mis objetivos principales a corto y largo plazo como diseñador gráfico?

A corto plazo deseo adquirir todos los conocimientos posibles para que sirvan de recompensa en un futuro. A largo plazo deseo poder ser un mentor para emprendedores.

2. ¿Estoy determinado a seguir aprendiendo y actualizándome en las últimas tendencias?

Me encantaría seguir aprendiendo, ya que salen nuevas actualizaciones que pueden mejorar mi manera de trabajar y ayudarnos a ser más productivos. Encuentro las tendencias interesantes y muchas de estas las puedo utilizar a mi favor.

3. ¿Me gusta trabajar con distintos clientes y ajustarme a su manera de operar?

Al principio encontré esto como un reto, pero mientras fui aprendiendo, entendí que un acuerdo mutuo conserva un negocio entre el cliente y mi persona. Gracias a la experiencia puedo llegar a acuerdos con clientes, ajustándome a su manera de operar y ellos a la mía.

4. ¿Estoy dispuesto a hacer un esfuerzo extra para lograr que mi trabajo salga del estancamiento?

Llego un momento donde me encontré en pausa… No publicaba, no interactuaba y no hacía “networking”, me percaté que caí en un estado donde si no me movía no avanzaba. Así que me decidí y comencé a crear contenido de valor y desde entonces mis seguidores, colegas y amigos me motivaron a seguir.

5. ¿Me determino a dedicar tiempo y esfuerzo para mejorar mis habilidades como otros diseñadores?

Me encanta distribuir tiempo para mejorar mis habilidades, últimamente estoy aprendiendo más rápido gracias al hábito de leer libros y cursos de programación. Nunca es tarde para aprender, ya el internet tiene todo el conocimiento que necesitamos.

6. ¿Estoy decidido a tomar riesgos y experimentar con nuevos estilos en mis proyectos?

Cada año las tendencias cambian, me encanta aplicarlo en mi negocio, siempre y cuando pueda aplicarle mi estilo.

7. ¿Puedo colaborar con otros profesionales en el campo, incluyendo diseñadores, editores, copywriters, fotógrafos y/o programador web?

Siempre he estado dispuesto a colaborar y ahora más que mi negocio sigue creciendo. Lo bueno del trabajo en equipo es que todos nos ayudamos a la vez.

8. ¿Entiendo los aspectos técnicos del diseño gráfico, incluyendo la tipografía, paleta de colores e ilustración?

He estudiado los aspectos técnicos del diseño gráfico y los entiendo, pero siempre surge el interés de aprender más.

9. ¿Me motivo a aceptar críticas constructivas y a utilizarlas para mejorar mis proyectos?

Me encantan las críticas constructivas, me ayudan a entender que no siempre hay que tener la razón y que cada cliente, público y/o audiencia es diferente.

10. ¿Estoy dispuesto a trabajar horas adicionales para alcanzar mis objetivos como profesional?

Si tengo que invertir 1-2 horas adicionales para completar un proyecto y adelantarlo, lo voy a hacer. Valoro mi tiempo libre y valoro el tiempo dedicado a los clientes, pero he aprendido a separar mi vida personal del negocio y saber cuando parar.

Luego de leer mis respuestas, te quiero invitar a que puedas sacar un momento y evalúes tu estado actual, contestando estas 10 preguntas:

  1. ¿Cuáles son mis objetivos principales a corto y largo plazo como diseñador gráfico?
  2. ¿Estoy determinado a seguir aprendiendo y actualizándome en las últimas tendencias?
  3. ¿Me gusta trabajar con distintos clientes y ajustarme a su manera de operar?
  4. ¿Estoy dispuesto a hacer un esfuerzo extra para lograr que mi trabajo salga del estancamiento?
  5. ¿Me determino a dedicar tiempo y esfuerzo para mejorar mis habilidades?
  6. ¿Estoy decidido a tomar riesgos y experimentar con nuevos estilos en mis proyectos?
  7. ¿Puedo colaborar con otros profesionales en el campo, incluyendo editores, copywriters, fotógrafos y/o programador web?
  8. ¿Entiendo los aspectos técnicos del diseño gráfico, incluyendo la tipografía, paleta de colores e ilustración?
  9. ¿Me motivo a aceptar críticas constructivas y a utilizarlas para mejorar mis proyectos?
  10. ¿Estoy dispuesto a trabajar horas adicionales para alcanzar mis objetivos como profesional?

Contestando estas preguntas te autoayudas a entender si estás estancado, si esto es lo que quieres hacer, si te falta algo por alcanzar, si quieres continuar diseñando o si debes moverte a otras áreas. De igual forma, el entender donde nos encontramos en estos momentos puede ayudarnos a tomar mejores decisiones y alcanzar nuevos objetivos.

Para más contenido educativo.